¡Galardonado!

Red de calor de nueva generación
En el premiado proyecto de la Red de Calor Solar de Friburgo, se instaló un sistema solar térmico en cada uno de los 39 edificios de apartamentos. Éstos no sólo abastecen al bloque correspondiente, sino que también están integradas en una red de calor local de distrito. La plataforma Mondas IoT analiza los datos de operación de más de 4.000 puntos de medida en tiempo real.
Utilizamos algoritmos de IA para predecir los estados de operación de las instalaciones solares y la demanda de calor de los respectivos edificios. De este modo, los excedentes de rendimiento de estas instalaciones solares individuales pueden entregarse a edificios cuyo rendimiento se prevé que sea bajo.
El suministro de calor cooperativo tiene una gran ventaja. Los edificios objetivo pueden recibir calor individualmente; no es necesario que se recircule el agua por toda la red de calor. De este modo, las pérdidas por distribución de calor en la red se reducen al mínimo.
Servicios de la plataforma IoT:
- Adquirir y analizar datos de medidas
- Previsión de la demanda de calor
- Implementación de algoritmos de control mediante IA en el software de análisis
- Control inteligente de la red de calor
Optimización de la operación de la red eléctrica
Con la plataforma Mondas IoT, es posible hacer funcionar la red de calor casi exclusivamente con energía solar durante los meses de verano. En periodos de transición y en invierno, el calor de distrito se basa en una unidad de cogeneración con biogás, que sirve de apoyo. La característica especial: El calor de distrito puede encenderse mediante impulsos para aun edificio en particular. Esto implica, también en este caso, que las pérdidas de energía en la red son mínimas.
Al mismo tiempo, es posible una operación optimizada de la cogeneración con biogás en función del mercado eléctrico en cada momento. La planta de cogeneración se pone en funcionamiento durante cortos periodos de tiempo, por ejemplo para absorber picos de demanda eléctrica en la red eléctrica local. En consecuencia, los operadores utilizan la red de calor solar como un almacenamiento de calor. Esto supone una ventaja económica en materia de electricidad.
La red de calor solar de Friburgo ha recibido el prestigioso premio Smarter E Award 2019 en la categoría «Outstanding projects» o proyetos destacados.
Con Mondas hacia una nueva era
Aproveche nuestra experiencia en monitorización, control y puesta en marcha técnica de redes de calor. La digitalización y IoT constituyen la columna vertebral de las redes inteligentes de calor de distrito en la era post-fósil. Con el análisis y el control, se puede aumentar significativamente la cuota de otras energías renovables en la red. Al mismo tiempo, se reducen las pérdidas por distribución en los sistemas de calor de distrito.
Reducir la proporción de combustibles fósiles en la red significa una mayor protección del medio ambiente y bajos costes de operación a largo plazo.
La conexión de las redes de calor a la plataforma Mondas IoT posibilita una monitorización rentable. Como operador, puede controlar y optimizar continuamente su instalación de calor de distrito. Esto se recomienda cuando se conectan consumidores cuya curva de demanda es compleja. Con las previsiones de la demanda de energía basadas en la IA, es posible lograr una seguridad de suministro aún mayor a pesar de la irregularidad de la irradiación solar debida a las condiciones meteorológicas.
El uso de la plataforma Mondas IoT tiene sentido desde el momento de la puesta en marcha de las redes de calor. Los errores en el sistema de control y en el cableado se detectan en fases tempranas. En la práctica, esto suele conducir a una mayor eficiencia de operación del sistema en su conjunto.
Cuando estas instalaciones se conectan a la plataforma IoT, los fallos se identifican rápidamente. Por tanto, las empresas especializadas pueden reaccionar y remediarlos de inmediato.
De este modo, la red de calor se pone en marcha sin problemas y con la máxima eficiencia desde el minuto uno. Las quejas de usuarios y operadores son cosa del pasado.
Usuarios típicos de la plataforma mondas® IoT
- Operadores y fabricantes de instalaciones energéticas y sistemas de suministro técnico
- Propietarios de inmobiliario y planificadores de equipamiento técnico de edificación
- Empresas industriales del sector manufacturero
Tecnologías donde típicamente se aplica mondas®
Instalaciones energéticas
Instalaciones energéticas
- Sistemas de calefacción
- Calderas
- Redes de calor de distrito
- Plantas de cogeneración (CHP)
- Parques solares
- Plantas termosolares a gran escala
- Instalaciones fotovoltaicas
- Instalaciones de calor y frío industrial
- Estaciones de transferencia de calor
- Instalaciones de recuperación de calor
- Bombas de calor
Servicios de construcción, inmobiliarios
Servicios de construcción, inmobiliarios
- Sistemas de ventilación
- Tecnología del aire acondicionado
- Tecnología HVAC
- Sistemas de gestión de edificios
- Control técnico
Ingeniería de producción
Ingeniería de producción
- Sistemas de aire comprimido
- Sistemas de ventilación
- Instalaciones de aire acondicionado
- Tecnología del aire acondicionado
- Recuperación de calor
- Tecnología de accionamiento
- Tecnología de fluidos
- Robótica
- Maquinaria industrial
- Plantas de producción
- Bombas de circulación
- Hornos
- Sistemas de transporte
- Máquinas de fundición
VENTAJAS DE MONDAS
De aplicación universal
mondas® reconoce diferentes buses de campo y protocolos
Escalable
Se definen los análisis una vez y son gerneralizables a cualquier número de plantas
Flexible
Almacenamiento de datos opcional: local o en la nube.
Ejemplo práctico
Distrito »Freiburg-Gutleutmatten«
Los distritos energéticos, edificios y redes de calor pueden ponerse en marcha rápida y eficientemente con la plataforma Mondas IoT. Los errores de instalación se detectan ya durante la puesta en marcha.
Gratis y sin compromiso
Demostración en línea de Mondas
Descubre todas las ventajas de la plataforma IoT en vivo y en directo durante una sesión web de 30 minutos. Estamos encantados de demostrarte todo su potencial.
Tanto si fabrica, explota o supervisa un gran número de instalaciones energéticas y de servicios de suministros, como si es una oficina de planificación de servicios de construcción que necesita una herramienta útil para la puesta en marcha eficiente de edificios, te mostramos las ventajas de mondas sin ningún compromiso y, por supuesto, de forma gratuita.
Reserva ya tu cita online para el momento que tú elijas. Rápidamente te comunicaremos los detalles de cómo se desarrollará la sesión web y te confiramremos la cita.
Estamos deseando verte.
CÓMO FUNCIONA MONDAS
1
Reserva una demo online gratuita
Descubre si la plataforma IoT de mondas® es adecuada para tu empresa en sólo 30 minutos.
2
Plan preliminar
Recibirás un plan preliminar que cubre los aspectos clave de la aplicación de la plataforma mondas® IoT. Incluye una estimación de costes.
3
Taller de media jornada
Discute los detalles con nuestros expertos durante un taller de media jornada en tus instalaciones. Por supuesto, también puede hacerse por videoconferencia.
4
Prueba práctica
Selecciona algunas de tus plantas para conectarlas a la plataforma mondas® IoT. ¡Haz la prueba!
5
Acuerdo de licencia
¿Impresionado con los resultados de la prueba? Continúa conectando tú mismo las demás plantas de tu cartera. Menores costes de mantenimiento, mayor eficiencia: ¡es una promesa!